29 ene 2011
LA BURGUESÍA COMERCIAL Y FINANCIERA
Como ejemplo, aquí os dejo al Tio Gilito, símbolo del empresario capitalista según Walt Disney. Más curiosa es esta publicidad de inicios de los cuarenta del siglo pasado de una sombrerería madrileña ubicada en la c/ Montera. Nada más acabada la Guerra Civil española, el bando franquista vencedor asume los símbolos de poder ya existentes anteriormente. Aquí se utiliza como elemento de distinción ante el bando perdedor, llamados "rojos" por tener entre sus filas a obreros de ideología comunista, contrarios al capitalismo.


La burguesía inaugura algunos ritos que todavía hoy podemos reconocer porque han sido imitados por todos los demás grupos sociales. Uno de ellos es cierta forma de celebrar la Navidad con el árbol de Navidad o el pavo. Esta festividad litúrgica, al igual que otras, sirve como motivo para reunir a la familia..., y como no, para consumir, ya que como bien hemos visto en clase el consumo es fundamental para el funcionamiento del capitalismo.

CLASES SOCIALES


La diferencia entre barrios ricos y pobres existe en la actualidad, como podemos ver en el siguiente vídeo:
EL MOVIMIENTO OBRERO
EL ANARQUISMO
Ver documental completo en:
10 ene 2011
SEXENIO DEMOCRATICO Gobierno provisional y Amadeo I
AMADEO I de Saboya, Rey de España (breve pero rey)



LA I REPÚBLICA





